
Desafíos y Oportunidades: La Recaudación de Impuestos en México
17 enero, 2024
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) ha dado un paso firme al presentar sus propuestas para la Reforma Fiscal 2024, a pesar de enfrentar resistencia por parte de las autoridades y el partido mayoritario en el Congreso de la Unión. En una conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, Laura Grajeda Trejo, presidenta del IMCP, destacó la importancia de buscar un sistema tributario más competitivo, eficiente y equitativo que promueva el crecimiento económico y mejore la recaudación para el país.
Grajeda Trejo subrayó que han pasado diez años desde la última reforma fiscal, y es crucial adaptarse a las nuevas realidades económicas y sociales. El IMCP asume la responsabilidad de proponer planteamientos que fomenten la cultura contributiva de los mexicanos y generen beneficios tangibles para la nación.
Una de las propuestas destacadas es la deducibilidad de los medicamentos, abogando por su inclusión en las facturas, no limitándola únicamente a las medicinas relacionadas con hospitalización. Además, el gremio de contadores considera relevante promover la deducción inmediata para la inversión en activos fijos, una medida que podría impulsar la inversión y el desarrollo económico.
Grajeda Trejo también señaló la necesidad de actualizar los límites de deducciones personales, en particular, las colegiaturas, que han permanecido sin cambios durante más de una década. Los montos actuales de deducción para gastos en educación privada son detallados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y según el IMCP, deben ser revisados y ajustados para reflejar la realidad actual.
En respuesta a las propuestas del IMCP, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha declarado la consideración de días inhábiles del 25 de octubre al 10 de noviembre de 2023. Esta decisión fue respaldada por Patricia Terrazas Baca, diputada del PAN y asociada al Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua, quien destacó la importancia de evitar incertidumbre al no contar esos días para plazos de auditorías, presentación de declaraciones y otros procesos críticos.
Además de sus esfuerzos en el ámbito fiscal, el IMCP ha demostrado su compromiso social al enviar apoyo a sus colegas y amigos afectados en el Colegio de Contadores Públicos de Guerrero. Un centro de acopio ha sido establecido en Ciudad de México para recolectar suministros destinados a ayudar a las personas afectadas, mostrando así la solidaridad y responsabilidad social del gremio.
Las propuestas del IMCP para la Reforma Fiscal 2024 no solo reflejan su compromiso con la eficiencia tributaria, sino también su papel activo en cuestiones sociales y de solidaridad en momentos de crisis. Aunque algunas propuestas han enfrentado resistencia, el gremio continúa trabajando en pos de un sistema fiscal que beneficie a la sociedad mexicana en su conjunto.